Kontrol teknikoko ekintzak
Las acciones técnicas de control se realizan desde las diferentes unidades de comprobación técnica de emisiones radioeléctricas existentes en cada una de las Jefaturas Provinciales de Inspección de Telecomunicaciones, aportando los medios humanos y materiales a través de los procedimientos de actuación previamente establecidos. Para la realización de las funciones anteriormente indicadas, se dispone de una red de comprobación técnica, compuesta de "estaciones fijas", "estaciones remotas", "estaciones móviles" y "equipos portátiles". La programación de las tareas y la obtención de los resultados derivados de su realización, se lleva a cabo en las denominadas estaciones controladoras. Estas estaciones están instaladas en las dependencias de las Jefaturas Provinciales de Inspección de Telecomunicaciones situadas en cada una de las capitales de provincia, así como en Ceuta y en Melilla y, desde ellas, se manejan las llamadas estaciones tele-controladas que, generalmente, están instaladas en emplazamientos de alta cota o en puntos con gran concentración de servicios de radiocomunicaciones. Además, se complementa la red de estaciones fijas con estaciones móviles, que están instaladas en vehículos convenientemente equipados y que pueden prestar funciones, tanto de controladoras como de tele-controladas.
Este equipamiento de medida es el apropiado para la realización del control de los diferentes servicios de radiocomunicaciones conforme a las especificaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El uso del dominio público radioeléctrico por parte de los sistemas de telecomunicaciones se ha venido incrementando a lo largo de los últimos años, ya no solo por aquellos sistemas que tradicionalmente se han venido apoyando en él, como puedan ser los sistemas de radiodifusión, sino además por otros nuevos sistemas de telecomunicaciones emergentes.
Este uso intensivo y escalable del dominio público radioeléctrico es posible gracias a una laboriosa gestión y planificación técnica de los recursos disponibles, acompañada de las necesarias tareas de control técnico del espectro radioeléctrico para detectar cualquier incompatibilidad entre sistemas de radiocomunicaciones. En especial todas las tareas relativas a la detección, localización y eliminación de interferencias son importantes para que todos los sistemas radioeléctricos puedan compartir un recurso limitado y escaso como es el dominio público radioeléctrico. En particular, esto resulta especialmente importante en los sistemas radioeléctricos asociados a la seguridad de vidas humanas, como ocurre en las comunicaciones de emergencia, las aeronáuticas, las marítimas y en los sistemas de radiolocalización empleados para las tareas de socorro y salvamento.
Infraestructuras comunes de telecomunicaciones en el interior de edificios (ICT)
La instalación de infraestructuras comunes de telecomunicación (ICT) para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios, supone un paso adelante muy importante al facilitar la incorporación a las viviendas, sobre todo de nueva construcción, de las nuevas tecnologías a través de estas infraestructuras de calidad de forma económica y transparente para los usuarios.
La legislación que las regula, aun tratándose de una legislación de tipo técnico, tiene sentido social, ya que afecta a todo tipo de viviendas con independencia del poder adquisitivo del comprador, y contribuye de manera decisiva a que disminuyan a corto y medio plazo las desigualdades sociales en lo relativo al acceso a servicios de telecomunicaciones tales como telefonía en sus distintas modalidades, internet, telecomunicaciones por cable, radiodifusión sonora y televisión, terrestres o por satélite, etc.
Acceso a la web de Infraestructuras comunes de telecomunicaciones en el interior de edificios (ICT)
Control de las estaciones de telefonía móvil
La reglamentación sobre emisiones radioeléctricas tiene entre otros objetivos adoptar medidas de protección sanitaria de la población. Con ese objeto, se establecen unos límites de exposición del público en general a campos electromagnéticos procedentes de emisiones radioeléctricas, acordes a las recomendaciones europeas. Para garantizar esta protección se establecen unas restricciones básicas y unos niveles de referencia que deben cumplir las instalaciones.
En las Jefaturas de Inspección de Telecomunicaciones se lleva a cabo la verificación del cumplimiento de estos niveles de referencia, tanto con carácter previo a la instalación de la estación radioeléctrica como en el momento de su puesta en servicio, lo que se realiza para el 100% de las nuevas estaciones. Además, se ejecutan planes anuales de auditoría de funcionamiento de estaciones anteriormente operativas para verificar que sus emisiones en los entornos en los que permanecen habitualmente personas se mantienen por debajo de los niveles de referencia.
Atención directa a los ciudadanos
Las Jefaturas Provinciales de Inspección de Telecomunicaciones son oficinas públicas donde los ciudadanos, en cuanto usuarios de los servicios de telecomunicación, pueden recibir atención y obtener información sobre las condiciones ofrecidas por los operadores públicos de telecomunicaciones y sus derechos y obligaciones contractuales, así como presentar sus reclamaciones por escrito, una vez agotada la vía de la reclamación ante su operador. Los ciudadanos pueden dirigirse a estas Jefaturas a través de correspondencia postal, teléfono, correo electrónico, o página web del Ministerio.
La ciudadanía puede asimismo acceder presencialmente a todos los trámites que se ofrecen por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, siempre y cuando su acceso no esté restringido al canal telemático a través de la sede electrónica del Ministerio.