Banda ancha y redes de alta velocidad

La Secretaría de Estado para el Avance Digital prevé desarrollar actuaciones cofinanciadas por el FEDER en el marco del POPE 2014-2020 por un importe aproximado de 561 millones de euros. Estas actuaciones se enmarcan en el Objetivo Temático 2 “Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas” y, específicamente, en la prioridad de inversión de mayor despliegue de la banda ancha y de las redes de alta velocidad
Programa de Extensión de Banda Ancha cofinanciadas

Programa de ayudas dirigido a operadores de telecomunicación para la realización de proyectos de despliegue de redes de acceso, incluyendo las redes de enlace (backhaul), dirigidos a la extensión de la cobertura de banda ancha de nueva generación, de alta velocidad (>30Mbps) y de muy alta velocidad (>100Mbps).

Las actuaciones cofinanciadas dentro del Programa de Extensión de Banda Ancha (PEBA-NGA) son ejecutadas dentro de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, por la Subdirección General de Redes y Operadores de Telecomunicaciones, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, disponiendo de una ayuda FEDER de 561 millones de euros.

Este Programa de ayudas se adecuará a los criterios establecidos por la Comisión Europea sobre Ayudas de Estado a la banda ancha, cumpliendo con la normativa nacional y comunitaria a tal efecto. También se adecuará a las prioridades establecidas en el Plan de Telecomunicaciones y Redes Ultrarrápidas.

Zonas de actuación

Las posibles zonas de actuación serán las entidades singulares de población o parte de ellas claramente delimitadas en las que no exista cobertura de redes de nueva generación (NGA) ni esté previsto su despliegue en los próximos tres años. Anualmente se identificarán estas zonas y tras un proceso de consulta pública, se publicarán en el portal de Internet del Ministerio de Economía y Empresa.

La selección de las zonas de actuación, dentro de las anteriores, será realizada en primera instancia por los operadores en sus solicitudes de ayuda. La selección definitiva será el resultado del proceso de concurrencia competitiva entre todas las solicitudes, tanto en relación con los solicitantes, como en relación con las zonas de actuación por ellos seleccionadas en primera instancia. Entre los aspectos valorados en las convocatorias está el impacto socioeconómico (desarrollo económico y creación de empleo). 

Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas pertenecientes al sector privado que ostenten la condición de operador debidamente habilitado, conforme a lo establecido en los artículos 6 y 7 de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.

Consulte más información sobre las convocatorias cofinanciadas.

Programa de Ayudas para la banda ancha fija de alta velocidad

El Programa de Ayudas para la adquisición de equipamiento, instalación y puesta en funcionamiento permite la cobertura/contratación de servicios de acceso de banda ancha fija con independencia de la tecnología empleada, a una velocidad mínima de transmisión de datos en sentido descendente de 30 Mbps, prestados por un operador de comunicaciones electrónicas autorizado.

Las actuaciones cofinanciadas son ejecutadas dentro de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, por Red.es, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, disponiendo de una ayuda FEDER de 66.050 euros.

Objetivos: Superar las barreras de entrada para aquellos usuarios se encuentren en ubicaciones en las que no hay disponibles servicios que permiten el acceso a la banda ancha fija a una velocidad de transmisión de datos en sentido descendente de 10 Mbps.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas, los Autónomos, las pequeñas y medianas empresas (pymes), las Entidades sin ánimo de lucro y los Ayuntamientos con población igual o inferior a 5.000 habitantes.

Consulte más información sobre las ayudas para la banda ancha fija de alta velocidad