Regulación a nivel mayorista

Con objeto de garantizar la competencia, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) puede regular determinadas condiciones para la prestación de servicios en el mercado de acceso a Internet de banda ancha. Tras los análisis de mercado pertinentes, la CNMC ha considerado necesaria la intervención en el denominado nivel mayorista. Esto significa que, pese a no intervenir en las ofertas destinadas a los usuarios finales (nivel minorista), la CNMC fija las condiciones en las que el operador con poder significativo en el mercado, en este caso Telefónica, debe poner a disposición de otros operadores determinados elementos y servicios de su red, para que puedan conformar sus propios servicios de banda ancha a nivel minorista.

Entre estos servicios mayoristas que Telefónica está obligada a prestar se encuentran:

Estos servicios están regulados en la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA), en la Oferta de Referencia del Nuevo Servicio Ethernet de Banda Ancha (NEBA) y en la Oferta Mayorista de Acceso a Registros y Conductos de Telefónica (MARCo), que son aprobadas por la CNMC periódicamente, consulte la totalidad de Ofertas vigentes de servicios mayoristas.

Asimismo, la CNMC puede imponer obligaciones simétricas, que deben cumplir todos los operadores de telecomunicaciones.

Por otro lado, la Comisión Europea también regula los precios mayoristas para los servicios en roaming, estableciendo los precios que se pagan los operadores entre sí por utilizar sus respectivas redes